.
FIESTA DE LA CANDELILLA (1)
.
Tradición de Higueras, N.L.
.
El origen de esta tradicional fiesta, que se celebra exclusivamente en Higueras la noche del 11 de diciembre, se pierde en el río de los tiempos. Se cree que puede ser una reminiscencia de las tribus locales –los aiguales–, pero existen versiones de que se trata de una festividad traída por los españoles durante la conquista o, incluso, que sea de origen judío-sefardita.
.

.
La candelilla debe cortarse de manera casi ritual, siempre con la mano o con el pie y jamás con machete. Después se carga a cuestas y se trae al pueblo para la celebración (nunca se debe transportar en vehículo motorizado o en lomo de bestia). Si no se hace como indican los cánones, la candelilla no encenderá, según las consejas. Se dice, además, que toda persona que traiga suficientes ramas para hacer una luminaria se gana indulgencias.
(1) Un extenso y descriptivo artículo sobre esta fiesta apareció publicado en el número 298 de la revista México desconocido, correspondiente a diciembre de 2001. Si desean leer el artículo completo, visiten este enlace: Candelilla en Higueras, N.L
.
(2) Existen, al menos, dos plantas con el mismo nombre común, pero con nombres científicos diferentes: la Euphorbia antisyphilitica y la Euphorbia cerifera. Es de suponerse que esta última es la que crece en la región y se utiliza durante la fiesta debido a su alto contenido de cera.
- - - - - -
Este texto salió publicado en el libro Leyendas, relatos, costumbres y tradiciones de Nuevo León, por Editorial Font, 2005.
Cabe destacar que, más allá del relato, Homero Adame analiza el contenido de cada leyenda y encuentra simbolismos, hierofanías, elementos teogónicos del pensamiento desde el tiempo mítico y, de tal modo, sitúa a estas regiones neoleonesas en el contexto de la mitología universal.
==============
Encuentra más leyendas o historias mexicanas en algunos libros del escritor e investigador Homero Adame que están disponibles en Amazon, por ejemplo, accede a la coleccción en este enlace:
Biblioteca Homero Adame : mitos y leyendas mexicanas
O bien, ve directamente a una de sus obras que incluye la candelilla en su tratado:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comparte tu opinión o enriquece este texto dejando un comentario